Hola Soy mari
Te asesoramos aquíO por whatsapp aquí
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Búsqueda de Normas

Aquí encontrarás toda la actualidad jurídica en riesgos laborales y seguros de personas; queremos hacer más fácil tu búsqueda. Puedes filtrar por: Circulares, Decretos, Leyes y Sentencias o buscar directamente con el nombre de la norma.

Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
22/03/2023
Instrucciones relacionadas con las operaciones que se realizan mediante el uso de códigos QR
Superintendencia financiera de Colombia
Circular
13/02/2023
Informa aspectos relacionados con los formato de Certificación de Trámite del Permiso por Protección Temporal (PPT) en términos de la Resolución 4278 de 2022 de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia y Transición del Permiso Especial de Permanencia (PEP) al Permiso por Protección Temporal (PPT).
Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
09/12/2022
Imparte instrucciones aplicables a la gestión de riesgos en el ramo de cumplimiento, y a la tarifación de seguros y contratación del reaseguro en todos los ramos
Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
22/12/2020
Modificación del numeral 6 del Capítulo I, Título III, Parte I de la Circular Básica Jurídica – Cláusulas y Prácticas Abusivas- en relación con la oferta de pólizas colectivas.
Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
22/09/2017
Instrucciones relacionadas con la reserva técnica de siniestros avisado y la reserva de prima no devengada
Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
21/09/2017
Instrucciones relativas al depósito de pólizas y notas técnicas
Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
05/04/2017
Por medio de la cual se imparten instrucciones a las entidades vigiladas en relación con la emergencia económica, social y ecológica producto del desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sancoyaco en el municipio de Mocoa.
Superintendencia financiera de Colombia
Circular
01/12/2016
Impartir intrucciones en relación con la prestación de servicios a través de corresponsales por parte de las entidades aseguradoras.
Impartir intrucciones en relación con la prestación de servicios a través de corresponsales por parte de las entidades aseguradoras.
Ministerio de hacienda y crédito público
Circular Externa
18/12/2015
Mediante Circular Externa N° 0058 del 18 de diciembre 2015, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Salud y Protección Social, establecieron ciertos lineamientos para el entendimiento de un accidente de tránsito a la luz del Decreto 056 de 2015.
Superintendencia financiera de Colombia
Circular Externa
23/07/2015
La CE 022/2015, impartió instrucciones acerca del rol del actuario en las entidades aseguradoras. La norma introdujo un importante concepto sobre el Actuario Responsable, quien es el encargado de certificar la suficiencia de las reservas técnica, metodología de cálculo de la reserva en curso y estudios actuariales para el cálculo de la reserva matemática, principalmente.

La referida Circular exige a la Junta Directiva definir políticas al interior de la aseguradora que garanticen la independencia técnica del actuario responsable, así como designar a dicho actuario.

La norma entra en vigencia el 1 de enero de 2016, fecha en la cual se deberá contar con las exigencias de la CE022/2015.
1  a 10Siguiente
Ministerio de hacienda y crédito público
Decreto
25/07/2022
Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la regulación de las finanzas abiertas en Colombia y se dictan otras disposiciones
Ministerio del interior y justicia
Decreto
12/10/2021
Por el cual se modifica el literal a del artículo 2.3.2.1 del Título 2 de la Parte 3 del libro 2 y se sustituye el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 107 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial
Ministerio de la Protección Social
Decreto
23/07/2018
Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.1.1.7, se adiciona el Título 7 a la parte 2 del Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación al pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes y modifica los artículos 2.2.4.2.2.13 y 2.2.4.2.2.15 del Decreto 1072 de 2015, Único reglamentario del Sector Trabajo.
Ministerio de comercio, industria y turismo
Decreto
29/06/2017
por el cual se modifica el artículo 2.2.2.26.3.1 del Decreto 1074 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.
Comisión nacional de televisión
Decreto
25/05/2017
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público divulgó para comentarios el proyecto de Decreto que prórroga el plazo para que los contribuyentes puedan inscribirse en el RUT como contribuyentes del Monotributo. El referido plazo fue extendido hasta el 31 de agosto de 2017 con la finalidad que el Ministerio pueda adelantar las jornadas de divulgación que faciliten a los contribuyentes la formalización. 
Ministerio del Trabajo
Decreto
12/01/2017
Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Ministerio de la Protección Social
Decreto
06/12/2016
Por medio del cual se modifica el artículo 3.2.1.5., se adicionan artículos al Título 3 de la Parte 2 del Libro 3 y se sustituyen los artículos 3.2.2.1., 3.2.2.2. Y 3.2.2.3 del Decreto 780 de 2016.
Ministerio del Trabajo
Decreto
30/09/2016
El Decreto 1563 de 2016, adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, y regula  todo lo referente a la afiliación voluntaria al Sistema de Riesgos Laborales de los independientes que devenguen al menos un salario mínimo legal mensual vigente.
Ministerio del Trabajo
Decreto
01/02/2016
El Ministerio del Trabajo mediante el Decreto 171 del 1 de febrero de 2016, amplió el plazo de implementación Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST hasta el 31 de enero de 2017.
Ministerio del Trabajo
Decreto
12/11/2015
ABECÉ de entendimiento del Decreto 1072  de 2015.
Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Trabajo
1  a 10Siguiente
Ministerio de hacienda y crédito público
Ley
10/07/2023
Por medio de la cual se establecen medidas que proteja el derecho a la intimidad de los consumidores
Presidencia de la República
Ley
02/02/2016
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó la Ley 1778 del 2 de febrero de 2016, que tiene como objetivo combatir la corrupción transnacional.
Congreso de la República
Ley
06/03/2014
Por medio de la cual se crea la ley de transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional y se dictan otras disposiciones
Congreso de la República
Ley
20/01/2014
El artículo 31 de la Ley 1607 de 2012, dispone que a partir del primero de enero de 2014  los empleadores dejarán de contribuir el 8,5 %, correspondiente al aporte de salud de sus empleados que devengan menos de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes, no obstante esta exención no aplicará para personas naturales que empleen menos de dos trabajadores, los cuales seguirán obligados a efectuar los aportes normalmente.
Congreso de la República
Ley
21/01/2013
La ley 1616 de 2013 denominada Ley de Salud Mental, establece la atención integral e integrada en Salud Mental en el ámbito del Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuyo objeto será el de garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la Salud Mental a la población Colombiana, priorizando a los niños, las niñas y adolescentes, mediante la promoción de la salud y la prevención del trastorno mental.
Presidencia de la República
Ley
11/07/2012
Ley por medio de la cual se modifica el Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 

A través de dicha disposición legal se amplió y modernizó el Sistema de Riesgos Laborales, conocido antes como de riesgos profesionales.
Presidencia de la República
Ley
26/06/2012
Ley por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la República
Ley
12/10/2011
POR MEDIO DE lA CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
Corte Constitucional
Ley
12/07/2011
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.
Congreso de la República
Ley
19/01/2011
POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
1  a 10Siguiente
Superintendencia financiera de Colombia
Resolución
23/12/2022
SFC Autoriza a COLMENA SEGUROS GENERALES S.A., para operar los ramos de Incendio, Terremoto y Sustracción.
Superintendencia financiera de Colombia
Resolución
17/12/2022
SFC -Autoriza el funcionamiento (expide el certificado de autorización) a COLMENA SEGUROS DE VIDA S.A.
Superintendencia financiera de Colombia
Resolución
16/12/2022
SFC - Autoriza el funcionamiento (expide el certificado de autorización) a COLMENA SEGUROS GENERALES S.A.
Superintendencia financiera de Colombia
Resolución
21/12/2021
SFC - Autoriza a COLMENA SEGUROS DE VIDA S.A., para operar los ramos de Desempleo, Exequias, Accidentes Personales, Vida Grupo, Salud y Vida Individual.
Comisión nacional de televisión
Resolución
31/08/2021
SFC Autoriza la constitución de una compañía de seguros que se denominará COLMENA SEGUROS GENERALES S.A.
Superintendencia financiera de Colombia
Resolución
31/08/2021
SFC Aprueba la escisión parcial de la COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A. y se autoriza la constitución de la compañía de seguros que se denominará COLMENA SEGUROS DE VIDA S.A.
Ministerio de salud
Resolución
25/02/2021
Por medio de la cual de modifica la Resolución 666 de 2020 en el sentido de sustituir anexo técnico
Ministerio del Trabajo
Resolución
08/11/2019
por medio de la cual se adoptan unos referentes técnicos mínimos obligatorios para la identificación, evaluación, monitoreo permanente e intervención de los factores del riesgo.

Con lo anterior, se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General de la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus efectos en la población trabajadora así como los protocolos específicos.
Ministerio del Trabajo
Resolución
08/11/2019
por medio del cual se crea el un Permiso Especial Complementario de Permanencia para  venezolanos  con lo que  junto con el pasaporte o el documento nacional de identidad, servirá como identificación de los venezolanos y su titular queda facultado para realizar cualquier actividad u ocupación legal en el Colombia.
Ministerio de la Protección Social
Resolución
08/11/2019
mediante la cual se modifica la Planilla integrada de Liquidación de Aportes y Contribuciones – PILA con el fin de incluir el tipo de planilla O “obligaciones determinadas por la UGPP”.

Ese campo se utilizará por  aportantes que vayan a realizar el pago de aportes a los Sistema de Seguridad Social en Salud, Riesgos Laborales y parafiscales, determinados por la UGPP como omisos, inexactos y morosos con el fin de acogerse a los beneficios en los procesos a cargo de la UGPP.
1  a 10Siguiente
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
24/04/2024
¿Cuál es el papel de los corredores de seguros en los contratos que ofrecen?
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
15/02/2023
Nulidad del seguro por reticencia y práctica de exámenes médicos
Corte Constitucional
Sentencia
01/11/2022
Deberes de debida diligencia y de transparencia de las entidades financieras en el marco de contratos de seguros
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
04/08/2022
¿Dónde deben figurar los amparos básicos y exclusiones de pólizas de seguro?
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
24/05/2022
Condición de VIH no es una razón válida para rechazar la expedición de una póliza de seguro de vida
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
01/09/2021
Reticencia en el Seguro de Vida ¿La prueba de la reticencia es suficiente o debe demostrarse algo adicional?
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
10/06/2021
¿Cuánto es el tiempo máximo que tienen los herederos para reclamar el pago de la sumaa asegurada a una compañía de seguros de vida?
Corte Constitucional
Sentencia
04/05/2021
Reticencia: Discrepancia entre lo declarado y la historia Clínica
Corte Suprema de Justicia
Sentencia
18/10/2020
¿Deben las instituciones financieras responder por los fraudes que sufran sus clientes?
Comisión nacional de televisión
Sentencia
12/05/2015
La Corte Constitucional en sentencia T-271 de 2015, recordó que el solo incumplimiento del fallo de tutela no da lugar a la imposición de la sanción por desacato, ya que es necesario que se pruebe la negligencia o el dolo de la persona que debe cumplir la sentencia. De ese modo, aseguró, para sancionar por desacato en materia de tutela resulta indispensable que el juez establezca si el sujeto obligado ha adoptado alguna conducta positiva o negativa de la cual pueda inferirse que ha actuado con el ánimo de evadir los mandatos de una autoridad judicial o si, por el contrario, ha obrado de buena fe. En ese sentido, aclaró, no es dable presumir la responsabilidad por el solo hecho del incumplimiento, pues en este tipo de procesos se deben seguir los principios del derecho sancionar.
1  a 10Siguiente
Superintendencia financiera de Colombia
Notas de Interés
29/12/2022
¿Puede una compañía de seguros de vida, comercializar el ramo de Riesgos Laborales a través de un Contrato de Uso de Red?
Superintendencia financiera de Colombia
Notas de Interés
19/10/2020
Seguros de Vida - Deber de confirmación del beneficiario supletorio.
Comisión nacional de televisión
Notas de Interés
02/01/2017
El Ministerio de Trabajo a través de la Dirección de Riesgos Laborales y en concordancia con el Decreto 1072 de 2015, Decreto 117 de 2016 y teniendo en cuenta el cese de actividades que se presentó en el Ministerio de Trabajo, se dará un periodo de un mes para que los intermediarios terminen de complementar la información de acuerdo con los requisitos de las normas antes mencionadas, es decir hasta el 30 de julio de 2017.
Ministerio de salud
Notas de Interés
04/11/2011
A través de la cual se adoptó el reglamentó de Higiene y Seguridad del Crisotilo y otras fibras de uso similar
Ministerio de la Protección Social
Notas de Interés
15/10/2010
Desplazamiento del trabajador de su casa al lugar de trabajo no forma parte de la jornada  laboral.
Corte Constitucional
Notas de Interés
21/04/2010
Por medio del cual se declara INEXEQUIBLE  el Decreto 4975 de 20009, "Por el cual se declara el Estado de Emergencia Social".
Ministerio de la Protección Social
Notas de Interés
06/07/2007
ACLARACIONES A LAS RESOLUCIONES 0634 Y 1317 DE 2006 - PLANILLA DE PAGOS DE ACTIVOS.

Colmena Seguros S.A.

  • Calle 72 # 10 71
  • Bogotá – Colombia
  • Conmutador: 57 601 514 1592
  • Línea de Transparencia: 01-8000-112255
  • a nivel nacional gratuita

Linea Efectiva

  • Bogotá | 57 601 401 0447
  • Medellín | 57 604 444 1246
  • Cali | 57 602 403 6400
  • Barranquilla | 57 605 353 7559
  • Otras ciudades | 018000-9-19667 o #833
  • Whatsapp | 57 315 700 30 33
A continuación podras encontrar el servicio de descarga gratuita del software ofrecido a través de MinTic, para que las personas con discapacidad tengan acceso a los contenidos de nuestro portal web
Vive digital para la gente | Ir a Convertic en nueva ventana
Imagen Vigital Convertic
Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia
Para tener una mejor experiencia, este portal funciona mejor en las siguientes versiones de su navegador: IE10 o superior, Chrome 11 o superior, Firefox 10 o superior
Todos los derechos reservados © 2023. Colmena Seguros

Búsqueda de Normas